MÚSICA

domingo, 2 de junio de 2019

TIPOS DE CUMBIA

En el género musical de la cumbia existen varios tipos, los cuales, se han ido formando según las diferentes áreas geográficas donde se acostumbra escuchar esta música, así como por las danzas que se suelen realizar. Por lo tanto, existen cuatro tipos principales de cumbia en Latinoamérica:

Ø  La cumbia clásica: Emplea únicamente sonido para acompañar el baile, absteniéndose de recurrir a los cantos. Sus principales instrumentos son las gaitas y las maracas. Se constituye como la base principal para desarrollar otro tipo de ritmos.


Ø  La cumbia vallenata: En este tipo de cumbia pueden estar presente o no los cantos. Además, en este tipo de música se agrega melodías provenientes de un acordeón, que acompañan a los instrumentos empleados tradicionalmente.



Ø  La cumbia sabanera: A diferencia de las demás, hace uso de bandas pelayeras o de hojita, para tocar las canciones. 



Ø  La cumbiamba: Esta cumbia se caracteriza por utilizar la flauta de millo y acordeón en sus ritmos. Proviene de los cantos de los esclavos traídos de África para trabajar en América.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VALLENATO - ORIGEN

EL VALLENATO - ORIGEN El vallenato es parte de la cultura de Colombia, principalmente en la Región Caribe y se ha convertido en el ritm...