MÚSICA

martes, 4 de junio de 2019

LOUIS ARMSTRONG, EL REY DEL JAZZ

Louis Armstrong nació como muchas de las grandes figuras negras de la música Jazz, en Nueva Orleans, en una fecha que ni él sabía concretamente a pesar de que celebraba su cumpleaños el 4 de Julio y que eligió como año de nacimiento aproximado el de 1901. El pequeño Satchmo nació en el seno de una familia humilde y sin ningún tipo de conexión con el mundo de la música, pero escuchando las bandas de Nueva Orleans que circulaban por sus avenidas, Louis fue marcado por los compases del Jazz y desde antes de entrar en la adolescencia supo que ese iba a ser su camino.

Resultado de imagen para louis armstrong


Hijo de un hogar desestructurado, pues su padre había abandonado a la familia y su madre se ausentaba frecuentemente del domicilio, Louis tuvo que aprender a salir adelante cometiendo diversos delitos menores por los que pasaba temporadas en reformatorios.
En uno de estos centros de menores, concretamente en el Nueva Orleans Home for Colored Waifs, aprende a tocar la trompeta y participa activamente en la banda del internado.
A su salida del reformatorio en 1914, le siguen multitud de trabajos, siendo uno de ellos la actuación en diversos cabarets de Storyville, un distrito de Nueva Orleans donde se concentraban los locales nocturnos
Es justamente en estas actuaciones donde conoce al famoso cornetista Joe King Oliver que además de amigo, se convierte en mentor sustituyendo la ausencia de la figura paterna.


Resultado de imagen para louis armstrong Y JOE king

A partir de este momento, la fama del joven Louis empieza a acrecentarse, sustituyendo como cornetista a Joe King por recomendación de él mismo, en la banda Kid Ory en 1918, donde se sumerge en los secretos de la música, la composición y los arreglos.
El inicio del éxito mayoritario se inició con su cambio de residencia a Chicago donde en 1923, se une como segundo cornetista a la banda de Joe Oliver, pero permitiéndose interpretar sus primeros solos dejando a la sombra a su mentor y demostrando que el alumno había superado al maestro.
Su virtuosismo y maestría hizo necesaria la separación de la banda de Oliver para encontrar su camino como solista, con lo que en 1924 se muda a Nueva York y se une a la Fletcher Henderson Orchestra, comandada por un Fletcher Herderson, considerado el mejor director negro de orquesta, impresionado por el virtuosismo de Armstrong.

Louis decide cambiar la corneta por la trompeta y de la mano de la orquesta, debuta con su nuevo instrumento el 29 de septiembre de 1924 en el Roseland Ballroom de Nueva York.
La fama del trompetista iba en aumento y además de su trabajo en la orquesta, realizó múltiples grabaciones con figuras de la talla de Bessie Smith o Clarence Wiliams, empezando a ser considerado un genio dentro del Jazz por su peculiar forma de interpretación, su dominio del instrumento y por la calidad de sus improvisaciones.

La evolución del músico es cada vez mayor y decide mostrar sus habilidades interpretando la voz muchos de sus temas y dando origen a la técnica vocal denominada Scat. 
Asimismo, su virtuosismo y el dominio de la técnica con la trompeta es tal que su nombre comienza a ser una leyenda en los circuitos del Jazz a nivel internacional y sus improvisaciones amplían la capacidad musical del instrumento, hasta límites hasta entonces desconocidos.
En 1932 inicia su primera gira europea cosechando éxitos y alabanzas de los más puristas del género que se rendían a la capacidad y presencia escénica del artista.Los siguientes años vinieron marcados por múltiples conciertos. 

Armstrong siguió tocando hasta casi el día de su muerte el 6 de julio de 1971 debido a un ataque al corazón que sufrió mientras dormía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VALLENATO - ORIGEN

EL VALLENATO - ORIGEN El vallenato es parte de la cultura de Colombia, principalmente en la Región Caribe y se ha convertido en el ritm...